En muchos conjuntos del país, ya es común el uso de chips, tags o tarjetas de proximidad para ingresar. Esta tecnología no es solo una tendencia: es una forma de hacer más ágil y segura la vida dentro del conjunto… siempre y cuando se usen bien.
Pero todavía hay quienes, teniendo su chip en el bolsillo, prefieren esperar a que el vigilante les abra la puerta.
¿Qué es realmente un sistema de acceso inteligente?
Es sencillo: si eres residente y estás autorizado, solo necesitas acercar tu chip al lector para entrar. Sin filas, sin interrupciones, sin depender de nadie.
Este sistema permite:
🔹 Ingresar rápido, incluso en horas pico.
🔹 Reducir filas o cuellos de botella.
🔹 Llevar un registro seguro y automatizado.
🔹 Liberar al personal de tareas repetitivas para que se enfoquen en lo que importa: la seguridad.
El vigilante no está para abrir puertas
Lo decimos sin rodeos: el vigilante no debe cumplir funciones como las de portero automático. Su labor es mucho más estratégica.
Cuando alguien que puede usar chip le pide que abra, le resta tiempo para controlar ingresos, recibir visitantes, gestionar novedades o reaccionar ante una emergencia.
Además, se afecta el propósito del sistema: hacer que todo funcione mejor para todos.
Usar el chip es parte de cuidar la seguridad
Sí, usar tu chip también es un acto de responsabilidad. Algunas buenas prácticas que siempre ayudan:
🔹 Cárgalo contigo. Todos los días.
🔹 Verifica que funcione bien. Si algo falla, repórtalo.
🔹 No ingreses con otros sin autorización.
🔹 Aplica el protocolo aunque vayas con prisa.
🔹 Enséñales esto a tu familia o personas a cargo.
¿Y si no tienes chip?
Solo en ese caso el personal de seguridad está autorizado para ayudarte. Pero si ya lo tienes, úsalo. No hay excusas.
Tecnología con criterio: el equilibrio que protege
La tecnología no reemplaza al vigilante, lo apoya. Pero si no la usamos como se debe, se convierte en un retroceso.
En Sepecol trabajamos con tecnología, sí. Pero sobre todo, con criterio, formación y comunicación clara.
Porque la seguridad no se improvisa. Y empieza por ti.
🔐 Usa tu chip. Contribuye al sistema. Protege tu comunidad.
Comparte este artículo